El Festival de Conciertos ARTE de Francia se unió a La Gaîté Lyrique y a La Blogothèque
El Festival de Conciertos ARTE de Francia se unió a La Gaîté Lyrique y a La Blogothèque en noviembre de 2020 para presentar una serie de actuaciones en directo y de archivo de artistas como Sébastien Tellier, Ichon, P.R2B, Yelle y, haciendo su debut escénico, Lous and the Yakuza y Prüdence.
Tellier creó un nuevo espectáculo especialmente para el Festival en línea, actuando directamente desde la Gran Sala, mientras que Prüdence, Ichon y P.R2B transmitieron desde el Vestíbulo Histórico de La Gaîté Lyrique.
Los artistas actuaron sin público debido a las restricciones de COVID-19, pero los valores de producción se mantuvieron altos, con el diseñador de iluminación, Pierre Claude, destacando sus bellos diseños con la neblina y la niebla de los generadores MDG.
Un generador de niebla MDG ATMe, suministrado por MPM, se utilizó en la Gran Sala y un generador de niebla MAX 3000, propiedad de La Gaîté Lyrique, proporcionó la atmósfera en el Vestíbulo Histórico. "MDG es la única marca autorizada en este recinto catalogado", afirma Claude, que recientemente ganó el premio LDI 2020 Design Achievement Award por su trabajo en la Gira de Réquiem de Gesaffelstein. "¡Las máquinas MDG son aparatos fabulosos!"
Equipo creativo para el festival ARTE : Producción y grabación : La Blogothèque Director : David Ctiborsky Dirección técnica : R-Cube / Jean-Lo Latour Proveedor de servicios técnicos : MPM Audiolight / Marius Defaux-Vittone Operador de iluminación : Jean-Maxence Chagnon Diseño de iluminación : Pierre Claude
Créditos de las fotos : La Blogothèque
Conozca más
2020-12-01
Limelite Lighting Limited recomienda los generadores MDG para la producción de televisión y cine
"Si están planeando crear efectos atmosféricos, estos son los productos de referencia de la industria del espectáculo", afirma la empresa de alquiler de iluminación de televisión y cine, Limelite Lighting sobre los generadores de neblina y niebla MDG.
MDG Atmosphere haze machines - still reliable workhorses for Limelite Lighting after 13 years – prepped and ready for their next TV appearance.
Situada idealmente en Goudhurst (Kent), cerca de los estudios de televisión de Londres y Maidstone, Limelite ha sido, desde que se fundó en 2007, un incondicional de los generadores de neblina MDG. Los directores Ed Railton y Matthew Mountier, ambos con una larga trayectoria profesional independiente en giras de teatro e iluminación de estudios de televisión, respectivamente, compraron desde su inicio 10 generadores de neblina ATMOSPHERE de MDG y siguen utilizando las mismas máquinas 13 años después.
"Ambos teníamos una amplia experiencia con los generadores MDG a través de nuestras carreras como freelance y sabíamos que eran los mejores", dice Railton. "Nos gustó el nivel de control, la finura de la neblina y la dispersión suave y uniforme que da el ATMOSPHERE - es tan fina que no puedes ver la neblina hasta que la luz la atraviesa".
Los primeros contratos de Limelite Lighting fueron con teatros y pequeños estudios de televisión, pero la mayor parte de su trabajo hoy en día es en la televisión, con la mayoría en platós exteriores, y muchos subalquilados a grandes compañías de películas y televisión.
"A lo largo de los años hemos visto un cambio de las peticiones tradicionales de los directores de fotografía pasando de máquinas con compresores («crackers») a la opción más limpia de los generadores de neblina ATMOSPHERE de MDG que se han convertido en la neblina de predilección de los diseñadores de iluminación", dice Railton. "Los ATMOSPHERE dejan muy pocos residuos en lentes, gobos y accesorios". Esto resulta ser un factor importante para los camarógrafos, y para los técnicos de mantenimiento que pasan menos tiempo limpiando los proyectores y las cámaras después de la filmación.
"MDG tiene toda la flexibilidad, control y fiabilidad que necesitamos como empresa de alquiler", continúa Railton. "Cada proyecto es diferente: los estudios de televisión controlan su ventilación al 100%, pero el programa en exteriores es más complejo, depende totalmente del clima variable. Un director de fotografía puede llamarle con un aviso de sólo diez minutos referente al clima. Pero podemos aprovechar el débito continuo del ATMOSPHERE y utilizar el controlador DMX para responder instantáneamente a lo que sea necesario".
Todos los generadores ATMOSPHERE de Limelite están colocados en cofres de transporte a la medida con botellas de gas y líquido de repuesto, unidades completas y transportables para un rápido despliegue donde sea necesario. La compañía ofrece una selección de generadores controlables por DMX o localmente para satisfacer las necesidades del cliente. Las producciones recientes que emplean el ATMOSPHERE de MDG incluyen Just Tattoo of Us de MTV y el último DVD de Simon Amstell, Benjamin.
"Desde la perspectiva de una empresa de alquiler, nuestros ATMOSPHERE de MDG han demostrado ser una buena inversión a largo plazo", concluye Railton. "Los generadores nunca están fuera de uso, necesitamos algo fiable y fuerte, además de fácil y rápido mantenimiento. Los nuestros han sido sólidos como una roca, las piezas están fácilmente disponibles y son muy económicos en líquido. Los clientes saben lo que quieren y les gusta lo que obtienen."
Limelite Lighting continuó filmando durante el primer confinamiento con The Ranganation y la All Star Happy Hour de Mo Gillingan, mientras que el segundo confinamiento los mantuvo ocupados con una nueva serie de SAS Who Dares Wins, The Great British Sewing Bee y con espectáculos de Navidad todavía en preparación.
Molpass srl utiliza una ingeniosa solución de distribución de niebla exterior para películas en las orillas del río Po con MDG Me4
Molpass srl, distribuidor exclusivo de productos MDG en Italia, ha suministrado recientemente una solución perfecta de niebla a la compañía cinematográfica, 2aFilm, para una filmación a orillas del río Po.
La nueva película, Lei Mi Parla Ancora (Ella todavía me habla), está dirigida por el prolífico y premiado director, productor y guionista italiano, Pupi Avati, especialmente conocido por su trabajo en el género de terror, y trabaja con su director de fotografía desde hace muchos años, Cesare Bastelli.
Una escena requería un efecto natural de niebla en un largo tramo de carretera junto al río Po por donde pasarían varios coches. Por suerte, uno de los camarógrafos, Carlo Molinari, estaba familiarizado con los productos MDG, siendo el hijo de Giorgio Molinari, director general de Molpass. Carlo recomendó un generador de niebla Me4 debido a su gran capacidad de producción que permitía cubrir una gran distancia exterior.
Para crear una niebla perfectamente realista a lo largo de toda la carretera, el equipo de Molpass utilizó una ingeniosa solución, sugerida por MDG, de un tubo de plástico inflable de 150 m de largo (lo que MDG llama una "bottine") para la niebla en exteriores, y un solo generador de niebla Me4 de MDG.
"Cuando llegamos al sitio a las 7 de la mañana había una niebla perfecta proviniendo del río", dice Giorgio Molinari. "Desafortunadamente, ésta se evaporó completamente a las 8.30am cuando la temperatura alcanzó los 25°C! Nuestro trabajo era recrear este hermoso ambiente atmosférico para las cámaras."
Para conseguirlo, el equipo de Molpass colocó un ventilador en un extremo del tubo de plástico hecho a medida que, al ser cerrado en el extremo opuesto, se infló en sólo 15-20 segundos. Después se llenó de fina niebla blanca del Me4 en sólo 20 segundos. El tubo se colocó entonces en el terraplén por debajo del nivel de la carretera para ocultarlo de la vista de las cámaras. Se perforaron una serie de agujeros a intervalos a lo largo de la longitud del tubo, permitiendo que la niebla se dispersara en la carretera, recreando con éxito esa perfecta niebla de la madrugada. Molinari señaló: "Esto confirma el dicho de MDG: 'producimos lo más parecido a la realidad'".
El conjunto del generador Me4 y el ventilador se colocó en un carro sobre ruedas y se alimentó del generador eléctrico de la compañía cinematográfica. Se tardó menos de 30 minutos en instalarlo y fue fácilmente levantado y trasladado al lado opuesto de la carretera para optimizar el efecto de la niebla flotando según la dirección del viento. El Me4 se utilizó durante dos sesiones de hora y media cada una y la filmación se completó con éxito en 4 horas, utilizando dos botellas de gas y menos de 3 litros de líquido Neutral de niebla de MDG.
"Estamos muy contentos con todo el sistema y el resultado", dice Molinari, que está muy entusiasmado con este nuevo desarrollo y su potencial adicional para las instalaciones de arte escénico. "Esta es una instalación para una filmación cinematográfica, pero el potencial para las actuaciones en vivo es muy emocionante. Es un método eficiente, económico y limpio de difundir niebla en puntos específicos a lo largo de la longitud del tubo o de difundir niebla a una salida situada a una cierta distancia de un generador de niebla MDG.
"En otras circunstancias, una distribución de este tamaño requeriría de 6 a 8 máquinas de otros fabricantes, lo que generaría muchos residuos y suciedad. Sin embargo, el Me4 es lo suficientemente potente como para manejar esto solo, eliminando la necesidad de múltiples máquinas menos eficientes, así como los costos asociados y problemas de limpieza que causarían.
"Al sustituir un tubo transparente por uno negro, este sistema presenta una gran solución tras bambalinas, y en el escenario, difundiendo niebla exactamente donde se desea en muy poco tiempo. Es una solución compacta ideal para las giras, fácil para el transporte y el almacenamiento. Estamos muy contentos con ella".
Puede encontrar más información sobre Molpass srl en www.molpass.it
Conozca más
2020-10-19
MDG anuncia un nuevo distribuidor español
Nos complace anunciar que a partir del lunes 19 de octubre de 2020 la distribución exclusiva de los productos MDG en España estará a cargo de nuestro nuevo distribuidor Entertainment Equipment Supplies (E.E.S.).
Esta nueva asociación sucede a nuestra colaboración con Spai. Agradecemos a Carlos Drabben, su Director General, su dedicación a lo largo de los años.
E.E.S. Entertainment Equipment Supplies Donostia 118, 20115 Astigarraga (Guipúzcoa)
Phone: +34 943 33 71 50 Email: info@ees.es
Conozca más
2020-09-29
ROBE, ROBERT JULIAT, MDG, HOG 4 Y EREIMUL SE SUBEN A LA PASARELA DE LA PRIMERA MBFWM HÍBRIDA CON JUANJO SAUNIER Y FLUGE
La nueva edición de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid (MBFWM) ha celebrado su primera edición híbrida marcada por estrictas medidas de seguridad y control de aforo que, sin embargo, no han impedido que la moda y la promoción del diseño nacional vuelvan a ser las grandes protagonistas.
Las colecciones de 16 diseñadores consagrados, entre ellos, Andrés Sardá, Devota&Lomba, Hannibal Laguna y Ágatha Ruiz de la Prada, y 9 jóvenes talentos han integrado una 72ª edición que ha alternado desfiles en pasarela, performances y fashion films, todo ello disponible a través de la web oficial de la MBFWM.
Francesc Ten y Gaspar Ruiz Lindberg (Estudio de fotografía Estrop Barcelona)
Este primer formato híbrido ha vuelto a contar con el diseñador Juanjo Saunier como maestro de ceremonias —y ya son aproximadamente 10 años— para programar, iluminar y otorgar espectacularidad a los desfiles presenciales y experiencias digitales de esta novedosa convocatoria.
Al reto de Saunier de “plantear un diseño de iluminación válido para cada uno de los shows y hacer que cada uno de ellos luzca diferente” se han sumado los requerimientos derivados de esta nueva era. Para ello, ha confiado en 38 MegaPointe, 3 sistemas RoboSpot y 3 BMFL, 20 LEDWash 800, 17 Spiider y 4 PATT 2013 de Robe, 3 cañones Merlin de Robert Juliat, 2 generadores de niebla ATMOSPHERE de MDG, una Road Hog 4 y 16 Jarag 25 de Ereimul, equipación suministrada por Fluge.
Como explica Saunier, “la elección de estas luminarias ha venido determinada por su versatilidad”. Los MegaPointe le han permitido combinar un beam súper brillante para unos desfiles y un spot muy preciso para otros. Los LEDWash 800, por su parte, han hecho posible contar con un wash de colores muy variados e iluminar un ‘bodegón’ o escenografía con una calidad de luz y temperatura de color excelentes.
Los Spiider, de los que Saunier destaca su potencia lumínica, han sido su “efecto ‘wow’ en la zona de escenario”, tanto para efectos de color como para iluminar con luz blanca de forma magistral. Los BMFL, utilizados como cañones de contra a la salida de las modelos, han realizado el seguimiento de su recorrido a lo largo de toda la pasarela; y se han conjugado con los Base Station y 3 operadores al control para reaccionar ante cualquier imprevisto. Los PATT2013 han aportado el “punto cálido de contraste” y contrapunto de los tonos fríos de los cañones de seguimiento con los que Saunier ha roto la estética del show.
En lo que a los Merlin (cañón de 2500V HMI) de Robert Juliat se refiere, Saunier señala que es su cañón de referencia para este tipo de eventos ya que “su rango de zoom y el hecho de que sea ‘flicker-free’ me ofrece mucha más versatilidad”.
Por último, contando con una larga experiencia a los mandos de Hog 4, se declara fiel a este control de iluminación por sentirse muy cómodo programando con sus consolas. Es por ello que, a día de hoy, y tras muchos años, sigue siendo su mesa predilecta.
Las piezas icónicas de los creadores nacionales, junto con la apuesta por la ‘hibridación’ y la digitalización y el talento de Saunier han resultado en una especial edición que ha firmado un nuevo éxito.
Montaje y desarrollo: Bochi, José Espín, JoseMi (jefe de equipo) y crew de Fluge.
Francesc Ten y Gaspar Ruiz Lindberg (Estudio de fotografía Estrop Barcelona)
Conozca más
2020-09-11
El Edén de Etienne Daho con MDG
Con motivo de la reedición del álbum "Eden" a finales de 2019, el cantautor y estrella del pop Etienne Daho se lanzó en una gira de 17 conciertos por los lugares más bellos de Francia: Philharmonie, Pleyel, Olympia.
La última fecha tuvo lugar en enero de 2020, evitando por muy poco las medidas de confinamiento debidas a la crisis de la Covid-19.
Victorien Cayzeele, joven y talentoso diseñador de iluminación, deseando obtener el mejor resultado posible para su artista, especificó sin la menor duda un generador de niebla ATMOSPHERE de MDG para materializar la luz de su diseño.
"En mi kit, tenía casi sólo fuentes wash, muy pocas fuentes spot. Así que necesitaba una densidad de niebla lo suficientemente fuerte para materializar el color que bañaba el conjunto. En esta gira sólo tratábamos de tener un nivel homogéneo y estable durante todo el espectáculo.»
La música de Etienne Daho, con su tendencia electro-pop, requería mucho trabajo en cuanto a la combinación de luz y ritmo. Victorien nos revela que Etienne trabaja mucho con las percepciones y no duda en dejar que un efecto interesante de luz sea la estrella. "Hay algunos efectos de colores saturados y direcciones particulares que no ponen al artista en el centro de atracción, sino más bien son una propuesta creativa relacionada al álbum o a la escenografía.»
Esta hermosa colaboración entre Étienne Daho y Victorien Cayzeele comenzó durante la gira Blitz en 2018. Victorien la describe así: "Establecimos una verdadera relación de confianza. Étienne es alguien con visión y gusto. Es capaz de hacer peticiones, y al mismo tiempo dejar que mis intenciones sean expresadas. Hay un verdadero intercambio entre nosotros.»
Victoriano, consciente del esfuerzo vocal que una gira puede representar para un cantante, aprecia asimismo la niebla producida por el generador ATMOSPHERE. Desprovista de glicol, no reseca las cuerdas vocales, lo que resulta un parámetro importante durante una sucesión de fechas en un corto período de tiempo. Victorien explica: "La niebla de MDG no es irritante y es importante para algunos artistas. Ha sucedido que hemos hecho representaciones con otras máquinas, en el extranjero, por ejemplo. Etienne se daba cuenta de esto y se quejaba de ello.»
Esta gira se realizó en escenarios con una abertura de 14 m por 10 m de profundidad, pero con un volumen de escenario que generalmente mide 25 m x 20 m, y con una altura bajo techo de 18 a 25 m. Victorien Cayzeele explica: "La dificultad con la niebla es tener que prever llenar el espacio, pero con una sola ATMOSPHERE obteníamos una buena calidad en menos de una hora y media.» Es un ahorro de tiempo, pero también de peso porque para esta gira, una botella de CO2 de 15 kg fue suficiente para asegurar 5 o 6 conciertos. Este bajo consumo implica una reducción de la logística en términos de transporte, lo que tiene un menor impacto en el presupuesto total.
La niebla de MDG no obstruye los proyectores. También es un argumento interesante en las giras en comparación con el mantenimiento de los proyectores. "Las partículas de los productos de MDG están secas en comparación con las de otras máquinas en el mercado", dice Victorien. "El generador no ensucia el suelo como otras máquinas que dejan una mancha de aceite al final del concierto y es un estrago. Además, la niebla no ensucia tanto los proyectores y eso es muy importante.”
Este bajo nivel de suciedad reduce la frecuencia de limpieza de los proyectores. Victorien continúa: "Por ejemplo, en Daho, el recorrido fue demasiado corto para requerir una limpieza a fondo.”
La importancia de esto es evidente cuando el kit incluye un gran número de LED wash multifuentes, como explica Victorien: "El problema de este tipo de wash es que está compuesto por múltiples pequeños colimadores de plástico que son casi imposibles de desmontar. En la gira, vamos a limpiar la superficie exterior, pero para eliminar el polvo y la grasa que se filtra en el interior, los proyectores tienen que volver al depósito , lo que no era necesario en esta gira. »
Fue el Grupo S, un proveedor de servicios francés, el que proporcionó el muy bonito kit para este tour, que incluía :
1 x MDG ATMOSPHERE
70 x proyectores led wash de múltiples fuentes
1 x proyector Profile
12 barras de led ciclorama
16 barras de led motorizadas
Equipo técnico
Jean Maxence Chagnon : Consola de iluminación
Antony Etienne : Jefe electricista
Paola Picasso : Técnica de iluminación
Pascal Meley : Director de producción
Conozca más
2020-07-13
London’s Southbank Centre invests in MDG ATMe haze generators
Built for the Festival of Britain in 1951 and located on the south bank of London’s River Thames, Southbank Centre is the UK’s largest arts centre.
It comprises the Royal Festival Hall, the Queen Elizabeth Hall, the Purcell Room and the Hayward Gallery and has recently seen the installation of 2 MDG ATMe haze generators in its larger venues, the 2700-seat Royal Festival Hall and the 916-seat Queen Elizabeth Hall.
“ATMe has a much finer particulate so they leave no residue or slippery oil deposits, which is especially important when hosting bands and singers and the many dance productions we have here. ATMe produces a fine haze in rapid and substantial quantity, so one generator is enough to fill the Royal Festival Hall or the Queen Elizabeth Hall, each of which previously required two of our old units.”
Senior technician, Cressy Klaces, agrees and is especially impressed with the aesthetic of the MDG haze: “ATMe gives a beautiful quality of haze, much nicer than before. It is so light in the air that it is barely perceptible until you shine a light through it. It feels like it has been created to enhance the light and atmosphere rather than be overtly noticeable to people. It is perfect for lighting and so subtle.
“The major advantage, however, is ATMe is totally controllable, which is great. It produces anything from light to heavy haze, precisely as and when you want it. I love the fact I can point it at the back wall behind a curtain and it just permeates through to the stage so beautifully and evenly. The generators are also extremely quiet so we can site them on stage in the RFH or QEH and noise is not a problem. This was just not possible with our old units.”
The ATMe generators are housed in two customised rolling flight cases that also incorporate a DMX fan which aids haze distribution throughout the venue, a large CO2 bottle, and power and DMX connections. “This means the whole arrangement is a portable plug-and-play unit that is ready to roll at a moment’s notice,” says Hennigan. “This is invaluable because we run a ‘clear stage’ between concerts so there is no space to site them permanently, and with such a varied and ever-changing programme of contemporary music, dance, theatre, concerts and rock & roll that we have at Southbank Centre, we can simply roll them to wherever they are needed.”
The decision to use larger CO2 bottles was taken to keep the system as simple as possible across the large team of technicians: “We buy in larger pre-filled canisters of CO2 and keep three on site for each generator, and have instituted an efficient plan to ensure stocks of CO2 are maintained,” says Hennigan. “Our electrics team has put measures in place to monitor the CO2 levels and the bottles are refilled with a weekly delivery from a local gas supplier whom we share with the National Theatre next door, which has also invested in ATMe. This has given rise to a very useful reciprocal arrangement with the NT should there ever be an unexpected demand for either of us!”
The MDG ATMe haze generators were supplied to Southbank Centre by White Light whose Anthony Vine was the main point of contact and support.
“We are very happy with the new ATMe generators,” concludes Hennigan. “I know that MDG produces great machines because I used to service them 20 years ago! Now we can see that quality in operation every day. Whichever position they are in, they give us exactly what we need – great haze that looks good and is controllable directly from the desk.”
Conozca más
2020-05-25
AVISO IMPORTANTE - COVID-19 - ¡MDG REGRESA AL TRABAJO!
Después de nueve semanas de confinamiento, nos complace reanudar el trabajo y efectuar nuestro inventario. Por lo tanto, estaremos completamente operacionales y listos para atenderle a partir del próximo lunes 1ᵒ de junio. Le deseamos un excelente día y esperamos seguir en contacto con Usted y volver a verle en un futuro próximo.
Conozca más
2020-04-06
Encore SFX invierte en MDG para el programa de la BBC1 The Greatest Dancer
Cuando formaron la compañía de efectos especiales Encore SFX, George Baker y Anthony Earles, ambos con muchos años de experiencia en puestos de responsabilidad en el negocio de efectos especiales, decidieron invertir en productos de la más alta calidad disponible, y sabían exactamente con qué compañía y productos querían asociarse.
"Necesitábamos excelentes productos de una empresa fiable que pudiera ofrecer no sólo la calidad sino también el apoyo esencial necesario, y pensamos inmediatamente en MDG", dice Baker.
La compañía compró 4 generadores de low fog MDG ICE FOG Q HP con interfaces DMX, y 4 Round Floor Pocket, trampillas neumáticas redondas empotradas con cajas de control remoto. El ICE FOG Q HP es el generador de niebla al raa del suelo el más silencioso del mercado, que produce una niebla espesa y baja con cero residuos. El premiado Round Floor Pocket es operado por DMX/RDM y puede ser empotrado en el piso o en la pared del escenario para disimular una salida de niebla y producir niebla baja o niebla en lugares precisos.
"El espíritu de nuestra compañía es hacer que efectos sean más accesibles y dar a nuestros clientes los mejores productos por su dinero. La única forma de hacerlo es ofrecer lo mejor", dice Baker. "Hemos trabajado con muchas marcas diferentes de máquinas de niebla y neblina a lo largo de los años, y como no estamos atados a ninguna marca, podemos elegir con cuál queremos ir. Cuando empezamos la compañía estábamos en una posición única de no tener inventario preexistente, así que pudimos empezar de nuevo invirtiendo en los mejores y más recientes productos en el mercado".
Baker y Earles tienen razones muy claras para tener fe en MDG: "Creemos que el ICE FOG Q HP es una de las unidades mejor construidas que hemos visto. El volumen y la regularidad de la salida es increíble. Es el mejor efecto que he visto y no se levanta cuando te mueves en él. La salida de otras máquinas de niebla baja tiende a subir y seescasea, pero la de MDG se queda al ras del suelo y esdensa, no importa lo que le hagas".
Las unidades de ICE FOG Q HP y Round Floor Pockets se pusieron a la obra enseguida en la serie actual de la BBC1 de The Greatest Dancer que se filma en los estudios LH2 en el oeste de Londres, con el director de iluminación, Tim Routledge.
"Los productos que habíamos usado para la serie anterior estaban bien, pero no eran de la mejor calidad, y con un escenario tan grande y mucho movimiento de los bailarines, nos dimos cuenta de que la niebla baja era lanzada al aire", dice Baker. "Para esta serie cambiamos al ICE FOG Q HP y hundimos los Round Floor Pockets en las cuatro esquinas del escenario. Esto hizo que el escenario se viera mucho más limpio ya que el espacio es sólo una pista de baile abierta donde no se pueden esconder conductos. Luego, debido a la alta producción del ICE FOG Q HP, obtuvimos una niebla baja muy densa, con las trampillas neumáticas empotradas asegurando una distribución uniforme y cortes nítidos. Son simplemente increíbles. ¡Estábamos muy contentos con el resultado y es la oportunidad perfecta para mostrar un excelente producto en seis semanas de televisión nacional en horariode máxima audiencia!"
Tim Routledge, director de iluminación de The Greatest Dancer, está de acuerdo: "Nunca hemos logrado humo bajo en LH2 durante los programas de televisión en vivo, pero con la nueva inversión de Encore en MDG tenemos un magnífico humo bajo que dura y se mantiene bajo durante toda la actuación. MDG es por lejos la compañía a la cual acudir para neblina y niebla".
"Anthony y yo pasamos mucho tiempo mirando otras unidades, pero el MDG era la opción obvia ", explica Baker. "Cuando confirmaron The Greatest Dancer por segundo año consecutivo, supimos que era la oportunidad ideal para iniciar la inversión que queríamos hacer. Trabajando en estrecha colaboración con el equipo de producción teníamos una clara elección de la ruta a seguir. ¿Para qué optar por combinaciones de productos de otros fabricantes cuando MDG ofrece el paquete completo en uno?"
Encore SFX eligió la versión Q por su alto rendimiento y su capacidad para llenar áreas mucho más grandes, ya que ahora funciona con HP (cilindros de alta presión) regulares que pueden obtenerse fácilmente de los proveedores de gas locales. "Prefiero tener las unidades de mayor producción en nuestro inventario para tener más opciones en los muchos y variados trabajos que hemos preparado para ellos en el futuro. Podemos estar en un estudio de televisión una semana y en un espectáculo de arena la siguiente y cualquier lugar entrelos dos. Los HPs de ICE FOG Q nos dan la máxima flexibilidad."
Pero la inversión de Encore SFX en la marcaMDG va más allá de la calidad de sus productos: "El servicio que recibimos de MDG, en particular de Matt Wiseman, fue increíble. Esta es una gran inversión para Encore SFX, pero una perspectiva emocionante para nosotros, y Matt estuvo ahí para aconsejarnos en cada paso del camino. Somos la única empresa de SFX que tiene a MDG en suinventario, y pretendemos desarrollar aún más nuestra relación con MDG.
"Nos gusta trabajar con personas que nos apoyan y ayudan desde el principio, y seguimos trabajando con aquellos que han demostrado, no sólo proporcionar el producto adecuado, sino también el apoyo. Es muy importante para nosotros saber que el servicio está ahí, y el peligro proviene de empresas que sólo quieren venderte un producto en lugar de invertir en ti como persona o compañía. Con Matt y MDG, sé que tendré el mejor servicio y una respuesta franca a cada llamada. Queremos invertir en MDG al mismo nivel que ellos quieren trabajar con nosotros".
Conozca más
2020-01-22
MDG haze the clear winner for Transmission Festival 2019
Transmission is Europe's, and possibly the world's, most spectacular trance music festival with a legion of loyal fans who return year on year.
As usual, the 2019 event was enhanced by haze from MDG generators which showcased the spectacular lighting and laser shows that accompanied the artists.
Transmission is held annually in the Czech Republic at the O2 Arena and attracts thousands of fans from over 70 countries to the beautiful city of Prague who come to enjoy performances from the genre’s most prestigious talent. The line-up for Transmission 2019 included trance legends such as Blastoyz, Cosmic Gate, Darren Porter, Ferry Corsten presents System F, Giuseppe Ottaviani, Key4050, MaRLo and Thomas Coastline.
The acts are knitted together by Transmission’s unique, themed storylines that take the visitor on a journey throughout the night, with each artist introduced by their own bespoke ‘show movie’ and visuals, all of which are accompanied by spectacular lighting, laser and special effects. To showcase the lighting and lasers to peak effect, Transmission’s lighting designer, Bas Kemper, needed to fill the huge 15,000-capacity venue with large quantities of smooth, pure white haze. He knew exactly which manufacturer to turn to which would give him precisely what he needed. He invested in an ATMe haze generator from MDG and three MDG MAX 3000 generators, supplied by Rudo Tucek of Slovakian rental company, Ministry.
“The venue is huge and filled to capacity for the festival – the stage alone is 48m x 24m and the floor space covers approximately 80m x 80m, with the hall stretching - with the tribunes included - to something in the region of 120m x 120m,” says Kemper. “To bring the full experience to everyone in the hall, we created lighting and laser shows with an immense reach across a wide-open forum, so we also needed haze that could fill that space, on stage, in the hall and right up into the rafters!”
Kemper positioned the three MDG MAX 3000 generators onstage at left, right and upstage locations, and placed the MDG ATMe haze generator front-of-house. The MAX 3000 units were all controlled manually as stand-alone units, with the ATMe levels controlled directly from the console by lighting operators, Zis Ankone and Martijn Deenen.
“I was confident that the MDG units would be able to handle the dimensions and the result was fantastic,” says Kemper. “The haze was as smooth and pure as expected which highlighted the colours of the lighting design – each act is identified by its own colour – to perfection. And I couldn’t be happier with the extent to which the haze spread and showed off the huge laser shows and each individual beam of light. Yet, at the same time, we were able to control the levels so the haze never got out of hand or obscured the audience’s view of the artists, and we never have complaints about the amount of haze – it’s just invisible without light passing through it.
“It’s simple - MDG generators can be relied upon to produce great haze throughout the whole evening – they really are the best for lighting in halls like these.”
Conozca más
2019-11-18
MDG goes under the sea for The Little Mermaid at Helsinki City Theatre
Helsinki City Theatre is putting on the Disney magic this season with its lavish musical production of Hans Christian Andersen’s The Little Mermaid.
The theatre’s annual musical production is always a major part of its programme: The Little Mermaid plays in repertoire in the 950-seat main theatre for over 120 performances from August 2019 to Spring 2020, including the all-important Christmas period. Helping to create the magical underwater atmosphere are haze, fog and low-fog generators from MDG.
In this Disney adaptation of the original story, mermaid Ariel falls in love with human Prince Eric, and sells her beautiful voice to the sea witch Ursula in exchange for legs so she can join him in the surface world.
The ambitious production has been put together by a very talented creative team: director Samuel Harjanne, set designer Peter Ahlqvist and costume designer Pirjo Liiri-Majava, all of whom are from Finland, and choreographer Gunilla Olsson-Karlsson from Sweden. Characters are also brought to life with liberal use of flying, and puppetry from UK-based Stitches and Glue. The puppetry and flying demands good haze coverage in all three dimensions, both to create atmosphere and also to mask and highlight the puppetry and set to its best effect.
Helsinki City Theatre’s resident lighting designer of nine years, William Iles, chose MDG generators to create the necessary haze for this magical production, using an ATMe haze generator and theONE™ dual-mode haze and fog generator for general ambience, and an ICE FOG Q with a Round Floor Pocket for low fog effects.
“The haze came in handy for creating the illusion of the underwater world with beams of sunlight filtering down to the bottom of the sea,” he says. “With the even distribution of the haze at all levels, we could create the illusion of a very three-dimensional world.”
theONE™ and the ATMe generator were already part of Helsinki City Theatre’s own equipment inventory, and are rigged on either side of the stage in a mid-position on the proscenium towers from where the haze spreads evenly throughout the stage and auditorium. “We have owned theONE™ for two years and have used it on many shows and are very happy with it,” says Iles. “It really does the all the work in one unit and fills the stage quite happily by itself. However, because our proscenium is 25m wide and we wanted to fill the auditorium as well as the stage for this production, we brought in the ATMe haze generator to help out. This is more from an aesthetic point of view than volume of output: because of the rigging positions, any heavy input of haze would be visible to the audience, so by using two machines from opposite sides of the proscenium, I can run them at a much lower output and achieve a more subtle effect with a nice, even haze that emanates imperceptibly from both sides.”
The ICE FOG Q and its associated Round Floor Pocket (RFP) are both new to the Helsinki City Theatre and were supplied by MDG’s exclusive Finnish distributor, msonic oy. The ICE FOG Q generator is located under the stage revolve, where it rotates with it, and the low fog is ducted out through the RFP situated centre stage. “We bought the ICE FOG Q specifically for the show but it will certainly be used on many productions in future!” says Iles. “I have to say I’m really happy with it. The low fog effect is very cool: it stays really low, and after stopping the output, it dissolves very quickly so doesn’t linger into the next scene. And, most importantly, it leaves no residue on the floor which is a problem we have had with previous equipment in the past.”
The low fog really comes into its own in two key scenes during The Little Mermaid: firstly in an evening scene when Ariel and Prince Eric are rowing a small boat on the lagoon, surrounded by creatures who are waiting for them to kiss. “The low fog really works well for this as the little boat sits amid the smooth rolling billows of white fog and really adds to the romantic nature of the scene,” says Iles.
The second scene by contrast is full of drama as Prince Eric tries to find Ariel by following her voice out to sea amid a storm. “The mast of the ship rises out of small hatch in the stage which is covered with the ICE FOG Q output so creating an image of the ship above a foggy sea,” explains Iles. “In all, between these two scenes, we need around 10 minutes of low fog for every show – which is a lot of fog. However, one cannister of low pressure CO2 will last us for 15-20 shows so we are very happy with the economy of the ICE FOG Q.”
"Helsinki City Theatre's The Little Mermaid really is an amazing show,” says msonic's lighting sales manager, Janne Koivulahti. “We are really pleased to hear such testimonials from our important customer about MDG's products. We believe Helsinki City Theatre deserves the maximum praise for their visualization because of the sheer size of the production and the huge amount of work carried out by the talented artistic and technical team. msonic oy is proud to stand alongside world-class MDG in giving them full support."
Conozca más
2019-11-04
MDG haze solution for prestigious new events space, Magazine London
Magazine London, the capital’s newest, smartest purpose-built event space and the largest of its kind in London, opened adjacent to the O2 Arena in Greenwich Peninsula this August.
Its simple architectural form offers clean and functional spaces that provide ‘a means for large-scale creative expression’ with 3,205 sq m of versatile interior space for up to 3,000 people, and the capability of a further 7,000 people across the venue’s outdoor showground.
Technical consultant, Simon Jones of SJ-TPM, recommended MDG haze generators for this prestigious new venue knowing MDG’s great reputation for reliability and performance. He had no hesitation in supplying two MDG ATMe haze generators, complete with purpose-built touring cases for easy storage and deployment which was essential for this flexible, multipurpose venue.
Jones was brought onboard by Venue Lab to review, recommend and deliver the technical infrastructure, establish and fine tune the requirements and purchase the equipment for this multi-purpose venue. Jones worked on the various phases in collaboration with Vibration Design and Production, which delivered the venue’s in-house technical production, to ensure the equipment installed aligned with the building’s innovative principle.
Magazine London has two large internal spaces, each with 8m high ceilings, two mezzanines for VIP areas or additional reception/break out spaces, and an outdoor festival square, all of which can be used in various configurations to suit the show or event.
No event is complete without good, fine haze, of course, which plays a major role in showcasing the lighting, lasers and general creation of atmosphere. And in such a versatile venue, the team has to be prepared to cater for everything!
“Haze always has to look perfect on television and camera, and also work well with live events,” Jones explained. “It needs to be finely distributed, and quickly dispersed.
“The haze produced by the ATMe is great for the cameras because it is a good, clean haze, it doesn’t reflect, it’s not too dense and it’s nicely distributed across the whole space with two machines filling the venue quickly and easily. We chose to go with two ATMes because the venue is so large, and there are always points in an event when you need to fill the room more quickly. With two machines you don’t have to run them at full, so the effect is more subtle without an obvious source. If you want nice clean haze that everyone is going to be happy with, the natural choice is MDG ATMe.”
The ATMe generators have been used on every event since the venue opened – five so far, including the launch of the new FIFA20 game, the SAP Annual Conference and the Desperado x Elrow Music Show – and have a full schedule until the end of the year and beyond.
The ATMe generators have been supplied in purpose-built touring cases, which include additional space for haze fluid and two gas cylinders, that can be simply rolled into whichever position or venue required.
“With such a busy and varied programme of events, it’s important to have a reliable haze generator and a good quality touring case that can move around without jolting,” says Jones. “The ATMe is a good dependable machine that you know will always work well, and with the touring case it’s an off-the-shelf, boxed solution with all you need in one package. You just have to plug it in and go. It makes life easy, and we have the MDG reliability and efficiency and all that comes with it: the back up and support that we all know MDG gives. MDG is the premium option at the end of the day.”